Advierten que resguardarán Congreso ante amenazas de “reventar” sesión

Noticias de Chihuahua.-

A la par de la sesión extraordinaria que se realizará el día de mañana en la torre legislativa, se tiene convocado también a una manifestación a favor del ex presidente municipal, Marco Adán Quezada Martínez, mismo que aseguró se está buscando inhabilitarlo políticamente para no ser postulado por la gubernatura de Chihuahua.

Uno de los temas que se tendrán en el pleno legislativo será la atención a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por las nueve muertes y los más de 80 heridos que dejó como resultado el accidente en el espectáculo Aeroshow.

El diputado presidente de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) en la legislatura actual, Rodrigo de la Rosa, detalló que han estado dado seguimiento a las convocatorias que se han realizado mediante redes sociales, notando lenguajes agresivos  en estas convocatorias.

Por tales motivos, explicó que si se busca reventar la sesión extraordinaria que está realizándose dentro de la legalidad, se estará solicitando el apoyo de las corporaciones policíacas para resguardar la torre legislativa y con esto los puntos de acuerdo que se estarán subiendo.

Explicó que el tema se está desvirtuando, puesto que el congreso no busca inhabilitar politicamente a Quezada Martínez, señalando que no se están revisando derechos políticos de nadie, sino que se está analizando un hecho en el que se presentaron irregularidades que llevaron a una negligencia y posteriormente a la muerte de ciudadanos.

“El era el presidente municipal encargado de vigilar confirme a derecho. Se está respondiendo a una recomendación de la CNDH para analizar las irregularidades que hubo en el dinero de la asociación, la misma constitución de dicha asociación, el plan de contingencia y los permisos de protección civil”, detalló el legislador.

De la Rosa manifestó que el único que ha hablado de inhabiltiación es el ex alcalde, debido a que el congreso solamente estará respondiendo con una sanción a la CNDH por la recomendación emitida. Aclarando que existen cuatro tipo de sanciones, siendo estas la amonestación, la sanción económica, la suspensión del cargo y por último la inhabilitación.

Detalló que hasta el momento no se ha definido cuál será la sanción, por lo cual para mañana se podrán definir las acciones que se tomarán en base a la recomendación y al dictamen enviado por la Auditoría Superior del Estado.