Solicitan recursos para turismo en San Andrés y nombrarlo Pueblo Mágico

Los diputados integrantes de la LXIV Legislatura Congreso local, aprobaron la iniciativa de acuerdo presentada por la Diputada María Ana Pérez Enríquez, para exhortar a la Secretaría de Economía y al Ayuntamiento de Riva Palacio, para que en el presupuesto de egresos del 2016, se destine una partida para el desarrollo turístico del poblado de San Andrés.

Así mismo, solicitó que dicha población, sea nombrado “Pueblo Mágico”, a fin de detonar el turismo y de que sea acreedor a los beneficios que esto conlleva.

“Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin, magia que emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”, señaló la iniciadora.

El pueblo de San Andrés, dio a la Revolución Mexicana de 1910, hombres valerosos como Julio Corral Pinela, Feliciano Domínguez, Encarnación Márquez, Atilano Corral, Santos G. Estrada, Coronel José Dolores Palomino, Capitán Ramón Robles Corral, Hermanos Murga Terán, José de la Luz Fierro, Manuel Estrada, Eleuterio Soto, José Sánchez, Guadalupe Gardea, Cástulo Herrera, Francisco D. Salido, José Piñón Terrazas, Santos Tapia, Toribio Muñoz y el telegrafista Felipe Pérez, entre muchos otros.

Uno de los acontecimientos más importantes no solo para San Andrés, si no para Chihuahua y el país, fue también la Batalla Revolucionaria de San Andrés el 26 de agosto de 1913.

En otras noticias: