El representante de la gobernadora en esta frontera, Carlos Ortiz Villegas, señaló que la administración estatal trabajará de manera intensa en los próximos dos años que faltan para que concluya el sexenio, periodo de tiempo en el que estarán atendiendo de lleno las necesidades de todos los juarenses.
El representante de gobierno concedió una entrevista exclusiva para cdj.com.mx, plática en la que abordó diversos temas relacionados con el gobierno de María Eugenia Campos, mandataria que a lo largo de su periodo de gobierno ha estado preocupada por las cosas que pasan en Ciudad Juárez, así como la necesidades de quienes habitan en este municipio.
El funcionario señaló tambien que es válido que algún integrante de la actual administración tenga aspiraciones políticas para el futuro, sin embargo esas aspiraciones personales deben hacerse de lado, y si no hay voluntad de seguir trabajando por el bien de Juárez, es mejor que dejen el puesto y se retiren de la administración pública.
Ortiz Villegas enfatizó que hay un encargo muy claro por parte de la gobernadora Campos Galván, en el sentido de meter el acelerador los dos años que restan de gobierno, y que se sigan apoyando a aquellos juarenses que se encuentran en alguna situación de necesidad, además de satisfacer los requerimientos que diariamente la ciudadanía le hace al gobierno estatal.
“Estamos hablando de temas tan importantes como es el programa Medi Chihuahua, el programa de guarderías para madres trabajadoras, la seguridad pública, el transporte público, el agua potable y el drenaje y Nutri Chihuahua, programas que la gobernadora ha impulsado de manera decidida y han venido a apoyar a aquellas personas en situación de vulnerabilidad aquí en nuestra frontera”, señaló Ortiz Villegas.
En el caso del programa Medi Chihuahua, el representante de la gobernadora enfatizó que hasta el momento se cuenta con 80 mil personas afiliadas que anteriormente no contaban con ningún tipo de servicio, personas que reciben atención médica y hospitalaria de manera oportuna.
Enfatizó que una de las instrucciones por parte de la gobernadora ha sido el que ningún juarense, que requiera de apoyo médico, se quede sin el mismo, y por ello se está impulsando de manera decidida el Medi Chihuahua.
En el caso del programa Nutri Chihuahua se están entregando cerca de 30 mil desayunos diarios en colonias vulnerables de nuestra ciudad, esto como un apoyo a la economía de las familias que más lo requieren y que en ocasiones no cuentan con recurso para ofrecer desayuno a los menores de edad.
Ortiz Indicó que hay una partida presupuestal muy importante para apoyar este programa, mismo que ha marcado una diferencia con gobiernos anteriores, ya que el alimento se hace llegar directamente a las personas que lo necesitan.
En el caso del agua potable y el drenaje, el funcionario destacó que se ha realizado una inversión bastante considerable a lo largo del periodo de gobierno, para dotar del agua potable a algunos sectores que no la tienen, además de que se ha llevado a cabo un intenso trabajo relacionado con la rehabilitación de varios kilómetros de tubería de drenaje, misma que ya tenía una antigüedad considerable y que era necesario sustituirla.
En lo que respecta al tema de la seguridad pública, el representante de la gobernadora señaló que la Plataforma Centinela está trabajando de manera más que efectiva, y se ha podido comprobar su utilidad en esta frontera, ya que ha auxiliado a la Policía Estatal en la captura de delincuentes que son captados por el sistema de videovigilancia, y posteriormente puestos bajo custodia llevándolos ante la autoridad correspondiente y evitando la impunidad.
El entrevistado señaló que otro de los temas sumamente sentido por los habitantes de esta frontera es el relacionado con el transporte público, mismo que se ha convertido en un flagelo en los últimos 20 años, y que lamentablemente, por la falta de voluntad de los permisionarios, no se ha podido arreglar del todo.
Señaló que se han introducido dos rutas troncales además de estar renovando los camiones de las alimentadoras, se cuenta también con un circuito que recorre la Gómez Morín, sin embargo el esfuerzo no ha sido suficiente y se requiere que se planeen nuevas rutas para que pueda concretarse de manera efectiva el sistema integral de transporte, mismo que permitira una movilidad más amplia a los habitantes de Ciudad Juárez.