Traductores indígenas en hospitales; propone Cristopher James Barousse

Por un Chihuahua multicultural y sin discriminación, el candidato a diputado del PRI-PVEM por el distrito 18, Cristopher James Barousse, incluyó entre sus principales diez propuestas de campaña la iniciativa de colocar traductores indígenas en espacios públicos y hospitales de Chihuahua, a fin de garantizar el acceso a una atención médica en su lengua para las y los ciudadanos chihuahuenses hablantes de alguna lengua indígena.

Es importante destacar que dentro de la riqueza cultural de nuestro Estado se hablan cinco lenguas indígenas reconocidas como lenguas oficiales en el país: Rarámuri, Náhuatl, Mazahua, Tepehuan y Guarojío, sin embargo, hay más de 100 mil ciudadanos hablantes de lengua indígena, y gran parte de ellos no habla español, por ello, es un tema de justicia social garantizar una atención médica en su idioma.

“Se trata de respetar y dar honor a quien honor merece, los verdaderos dueños de esta tierra son los indígenas y aquí lo más importante es que existan traductores en hospitales y dependencias públicas para que sean atendidos como se debe”, expresó Cristopher James Barousse, al señalar que se trata de un tema de justicia social.

Para lograrlo, Cristopher James propone modificar la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua y la Ley Estatal de Salud para que los hospitales públicos cuenten con un traductor oficial del español a las principales lenguas indígenas de nuestro estado a fin de darles una mejor atención.

En otras noticias: