-Se busca evitar que transportistas pierdan sus licencias en Estados Unidos en caso de ser inspeccionados por las autoridades al realizar su trabajo.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Ciudad Juárez anunció la próxima implementación de cursos de inglés dirigidos a transportistas, con el propósito de que los conductores de carga que cruzan hacia Estados Unidos puedan conservar sus licencias y evitar sanciones derivadas del desconocimiento del idioma.
La iniciativa surge luego de que autoridades estadounidenses reforzaran los requisitos para operadores extranjeros, estableciendo que los choferes deben poder comunicarse adecuadamente en inglés durante sus inspecciones, reportes de carga y revisiones de seguridad. El incumplimiento podría derivar en multas de hasta 10 mil dólares o la cancelación de la licencia de manejo comercial.
Ante este panorama, el Conalep, en coordinación con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), impulsará un programa de capacitación que permitirá a los conductores adquirir los conocimientos básicos del idioma inglés, enfocados especialmente en términos técnicos y situaciones comunes en los cruces fronterizos.
El representante de CANACAR en Ciudad Juárez destacó que diariamente más de dos mil unidades de transporte de carga cruzan hacia El Paso, Texas, por lo que la comunicación efectiva en inglés se ha convertido en un requisito indispensable para mantener la operación de las empresas y proteger el empleo de los conductores.
Por su parte, la Coordinadora Estatal del Centro de Idiomas del Conalep, Deyanira Gómez, informó que esta capacitación se suma al modelo bilingüe implementado en el sistema educativo estatal desde septiembre, el cual busca fortalecer las competencias lingüísticas de estudiantes y trabajadores.
“Queremos brindar a los transportistas la oportunidad de continuar desempeñando su trabajo sin riesgos de perder su licencia o enfrentar sanciones. El inglés ya no es solo una herramienta educativa, sino una necesidad laboral”, expresó Gómez.
El programa, que será gratuito para los primeros grupos inscritos, se impartirá en los planteles del Conalep Juárez y contará con horarios flexibles para facilitar la participación de los conductores que realizan cruces internacionales de forma diaria o semanal.