UACJ conmemorará el Día Mundial de la Alimentación con su 6º Simposium

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) celebrará el próximo 16 de octubre el 6º Simposium en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, bajo el lema “Mano de la mano para unos alimentos y un futuro mejor”.

El encuentro se realizará en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), con la participación de especialistas, docentes y estudiantes interesados en los temas de nutrición y salud pública.

Organizado por el Instituto de Ciencias Biomédicas, el Departamento de Ciencias de la Salud, el Programa de Licenciatura en Nutrición y la Academia de Nutrición, este evento busca generar un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales en materia alimentaria, así como promover estrategias para mejorar los hábitos de consumo en distintos sectores de la población.

Las actividades iniciarán a las 8:30 de la mañana con el registro de asistentes, seguido de la inauguración oficial a las 9:00 a.m. Durante la jornada, se presentarán conferencias y trabajos de investigación enfocados en el desarrollo de alimentos saludables, la educación nutricional y la prevención de enfermedades crónicas.

Entre los ponentes destacan Jorge Carrasco González, quien hablará sobre el “Desarrollo de productos con omega 3 para desayunos escolares”; Karen Paola Coronel González, con el tema “Efectos de la alimentación en el desarrollo de la sarcopenia en personas mayores”; y Nadia Yareli Romo Quezada, quien expondrá resultados sobre el consumo de alimentos ultraprocesados en preescolares de Nuevo Casas Grandes.

También participarán Denise Cepeda Campos, con la ponencia “Educación alimentaria para adultos con diabetes tipo 2 en Ascensión, Chihuahua”; así como Jesús Asahi Núñez Alvarado y Andrea Trevizo Esparza, quienes abordarán las prácticas de higiene entre vendedores de alimentos en Ciudad Universitaria.

El doctor Joaquín Rodrigo García cerrará el programa con la conferencia “Los alimentos funcionales como herramienta para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles”.

El evento concluirá a las 12:30 del mediodía con la ceremonia de clausura. Con esta edición, la UACJ reafirma su compromiso con la formación académica y la promoción de una alimentación responsable que contribuya al bienestar de la sociedad.

octubre 16, 2025 12:32 pm

En otras noticias: