La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) invita a la inauguración de un alebrije monumental, proyecto que busca celebrar la creatividad y la riqueza de la fauna mexicana.
La obra es encabezada por el maestro Joel Camargo Sandoval, docente de Diseño Industrial, y contó con la colaboración de la maestra Andrea Saucedo Estala, la licenciada Isabel Rincón Chacón y estudiantes del instituto.
El alebrije está compuesto por siete animales endémicos de México, entre los que destacan la zorrita del desierto, el águila real, el abejorro zumbador, el zumbador canelo y el murciélago de cola peluda. Cada figura representa la diversidad de especies del país y la imaginación que caracteriza a este tipo de creaciones artesanales.
Esta obra formará parte de las actividades del tradicional evento “Altares y Tumbas”, que se realiza los días 1 y 2 de noviembre en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA-UACJ). Durante la celebración, la comunidad universitaria rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos a través de altares, expresiones artísticas, música y presentaciones culturales.
La inauguración del alebrije monumental está programada para las 16:00 horas en las instalaciones del IADA, ubicadas en la Avenida del Charro 450. Se espera la participación de estudiantes, académicos y público en general, quienes podrán apreciar de cerca el detalle y la creatividad de la obra.
Con este proyecto, la UACJ refuerza su compromiso por promover la identidad cultural y artística de México, al tiempo que ofrece espacios para la formación de estudiantes y la apreciación del arte contemporáneo inspirado en tradiciones mexicanas.
 
				 
															


