María Antonieta Pérez Reyes, diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena, en conjunto con abogadas y psicólogas, dan conocer a la opinión pública sobre la de prisión preventiva dictada en contra de una de los dos posibles agresores que cometerían violencia sexual hacia en una pequeña de sólo seis años de edad, quien en su condición de menor y al estar dentro del espectro autista, se le nombró como “Azul”.
El caso la diputada lo denunció el pasado primero de agosto, solicitando la intervención de la Fiscalia Especializada en delitos contra la Mujer (FEM) ya que la juez que observa el expediente, negó en dos ocasiones la orden de aprensión en contra del segundo agresor de la niña “Azul”, el cual es el padre biológico.
La juez Brisa Yuridia Meraz Mendoza, remarcó la legisladora, supo de pruebas sólidas en que “Azul” fue agredida sexualmente, ello tras un examen médico que indica padecer una enfermedad venerea que solo se contagia vía actividad sexual, así como del testimonio obtenido mediante psicólogos especialistas, donde la menor señala tanto a su padre como a la actual pareja sentimental de este, de nombre Yolanda V.V. ya bajo custodia, como sus agresores.
A tiempo, Sandra Díaz Rubio abogada defensora tanto de la víctima menor de edad y de la madre, dio a conocer que ahora la lucha es en que el caso no quede impune, porque el principal sospechoso de iniciales Miguel Ángel N.T. aún no es capturado, ‘aquí tenemos todavía pendiente al padre biológico, el padre biológico sigue impune, sigue libre’.
La congresista juarense elevó a una vez más la voz, ya que el tiempo avanza y la niñez en el estado y en Ciudad Juárez vive una doble victimización por los actuales hechos de violencia, ‘vamos contra corriente, porque primero tenemos que actualizar las leyes con castigos y sanciones duras para qué inhiban este tipo de situaciones. Y la otra es también exigir a las fiscalías que cumplan con su trabajo’.
En este caso también colaboró la perito y psicóloga infantil Elizabeth Zapien, quien da soporte en su campo tanto a Azul como a su madre, y es coincidente indicó, a lo que busca la diputada María Antonieta en que todos los juzgadores, ministerios públicos y fiscales, deben de obtener dos capacitaciones por año con perspectiva de infancia, para un mejor y correcto entendimiento de las niñas, niños y adolescentes que son víctimas de quienes deberían de protegerlos, se indicó.
Source: Local