Urgen apoyos federales para damnificados por lluvias de NCG y Casas Grandes

Diputados de la 68 Legislatura de Chihuahua, por mayoría de votos, exhortaron al Gobierno Estatal para que, a través de la Coordinación de Protección Civil, emita la declaratoria de emergencia correspondiente; así como al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Bienestar, para que se incluyan a Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes, como municipios damnificados por las lluvias sufridas en fechas recientes, se levante un censo de personas afectadas y se brinde apoyo por parte de la federación.

La diputada Yesenia Reyes Calzadías dijo que, en días recientes, los municipios de la región noroeste del Estado han sufrido de inclemencias naturales que afectaron la seguridad, la tranquilidad y la estabilidad de cientos de familias chihuahuenses.

Explicó que, luego de la desaparición del FONDEN, la Secretaría del Bienestar, emitió unos lineamientos para la operación del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural; en el cual señalan que se busca mitigar la situación de vulnerabilidad de las personas que se localicen en territorio nacional y estén en una emergencia provocada por un fenómeno social y/o natural.

Mencionan también que, para recibir los apoyos del Programa, las personas (afectadas) deberán requisitar debidamente el formato de solicitud de apoyo, el cual se realizará a través de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios.

Sin embargo, declaró, las y los pobladores de los municipios de la región noroeste, no sabían de la existencia de dicho Programa y mucho menos han recibido la visita por parte de la federación para preguntarles si necesitan apoyo para limpieza de sus viviendas, para la compra de muebles o electrodomésticos, para obtenerla documentación que pudieron haber perdido.

“En Chihuahua, al igual que en las tragedias del sur, la resiliencia de la sociedad civil ha sido heroica, estirando la mano una y otra vez por sus vecinos. Pero la solidaridad de la gente no debe ser el sustituto de la responsabilidad del Estado”, comentó.

Finalmente, indicó que la promesa de mitigar la vulnerabilidad de las personas en emergencia, debe aplicarse por igual en todo el territorio nacional, desde las costas de Veracruz hasta la sierra de Chihuahua.

Cabe destacar que a la propuesta se agregó la moción de la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, en la cual se pide al Gobierno del Estado, explique el motivo por el cual no se ha había emitido la declaratoria de emergencia para los municipios referidos.

Así mismo, con 19 votos a favor y 10 abstenciones, fue aprobada la moción del diputado Carlos Olson San Vicente, en el sentido de que el Gobierno Federal informe el por qué no ha atendido la declaratoria de emergencia por lluvias intensas del pasado 30 de junio del presente año en Chihuahua.


Source: Local

En otras noticias: