El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial para el Estado de Chihuahua, cuyo objetivo es establecer un marco jurídico y ético que regule el uso, desarrollo y supervisión de los sistemas de inteligencia artificial, asegurando la protección de los derechos humanos y la inclusión tecnológica en todos los sectores de la sociedad.
La propuesta plantea una regulación basada en niveles de riesgo —mínimo, limitado y alto— para los sistemas de inteligencia artificial, con el fin de garantizar transparencia, protección de datos personales, supervisión humana significativa y equidad. Además, prohíbe prácticas como la manipulación subliminal, la clasificación social generalizada y el uso indiscriminado de la biometría en espacios públicos, salvo en casos debidamente justificados y autorizados.
El proyecto también prevé la creación del Consejo Estatal de Inteligencia Artificial, un órgano consultivo y multisectorial que coordinará políticas públicas, lineamientos técnicos y evaluaciones de impacto social, así como la implementación de un Registro Estatal de Sistemas de Inteligencia Artificial (REESIA), que permitirá conocer qué sistemas operan en el estado, su propósito y nivel de riesgo.
“El propósito de esta ley es claro: fomentar la innovación sin descuidar la ética ni los derechos de las personas. Queremos que Chihuahua sea pionero en el uso responsable de la inteligencia artificial, donde la tecnología sirva al ser humano y no al revés”, expresó Chávez Madrid, al invitar a los legisladores y sectores especializados a debatir y fortalecer esta propuesta que coloca al estado a la vanguardia en materia tecnológica.
Source: Local



