Venezuela agradece apoyo político de Irán ante amenaza militar de EU

Caracas. El gobierno de Venezuela, a través de su canciller Yván Gil, agradeció este sábado Irán por su advertencia frente al aumento del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y las consecuencias que esto conlleva para toda la región.

“Reconocemos también su constante solidaridad con el pueblo venezolano y su firme llamado al respeto por la soberanía de nuestra nación. Este apoyo internacional refuerza nuestro compromiso de defender la verdad, así como nuestro legítimo derecho a la autodefensa y a la búsqueda de la paz”, recalcó Gil a través de su canal de Telegram.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqaei, alertó sobre las peligrosas consecuencias del incremento de las actividades militares del imperio norteamericano en la región del Caribe y América Latina para la paz y la seguridad internacionales y pidió el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela.

Baqaei calificó la amenaza de recurrir a la fuerza contra el gobierno legítimo y elegido de Venezuela como una clara transgresión de la ley y una flagrante violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente del principio de autodeterminación de los pueblos y del principio de prohibición del uso de la fuerza establecido en el párrafo cuatro del artículo dos.

Adicionalmente, según la agencia internacional de noticias Sputnik, una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán comunicó que a la fecha Venezuela no ha solicitado asistencia militar a Teherán ante las amenazas estadunidenses, pero sí pidió apoyo político.

Llamado del partido socialista

En esta línea se ha movido el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que denunció la intensificación de acciones militares y psicológicas por parte de Estados Unidos en el Caribe, advirtiendo que la operación Lanza del Sur podría desencadenar un escenario de violencia en la región.

La organización política alertó a pueblos, partidos y movimientos internacionales sobre el riesgo de que Venezuela sea utilizada como punto de partida para una nueva estrategia estadunidense centrada en generar caos y desestabilización. Según el comunicado, este escenario amenaza con expandir conflictos y sufrimientos a escala internacional.

La vicepresidenta de Asuntos Internacionales del PSUV, Tania Díaz, quien firma el comunicado, cuestionó los objetivos de Estados Unidos, comparando la posible extensión de la violencia en América Latina y el Caribe con los recientes ataques en Palestina, Líbano, Siria y otras regiones. Además, reiteró la defensa del derecho irrenunciable de Venezuela a la paz y su soberanía, instando a gobiernos y pueblos libres a manifestarse en favor de la humanidad y el futuro.

El documento concluye con un llamado a los pueblos del mundo:

“Solo un nuevo movimiento mundial de rechazo al neocolonialismo, fascista y supremacista, que ha desatado su furia contra el mundo entero”.

La escalada militar de Estados Unidos en el Caribe incluye un descomunal despliegue encabezado por el portaviones Gerald Ford, justificado bajo el argumento de combatir el narcotráfico y expulsar “narcoterroristas” del hemisferio occidental. Sin embargo, en Caracas y otras capitales latinoamericanas se interpreta como un intento de desestabilización y presión para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Los ataques han destruido al menos 20 embarcaciones y causado la muerte de unas 80 personas, lo que ha provocado condenas por violaciones al derecho internacional.


Source: Mundo

En otras noticias: