Visita por primera vez el clarín norteño el Parque Central

La reciente identificación de un ejemplar de clarín norteño (Myadestes townsendi) en el Parque Central ha despertado el interés de especialistas y aficionados a la ornitología, pues se trata de una especie cuya presencia no había sido registrada anteriormente en esta zona urbana. El avistamiento representa un hecho significativo para el monitoreo de la fauna silvestre en la ciudad.

Este nuevo registro reafirma el valor del Parque Central como un refugio esencial para aves residentes y migratorias. Sus áreas arboladas, espejos de agua y zonas verdes conforman un entorno propicio para que diversas especies encuentren alimento, descanso y protección durante sus desplazamientos estacionales.

De acuerdo con Isaac Miramontes, responsable del manejo de fauna en el parque, conservar estos espacios naturales dentro del municipio permite generar información clave sobre la biodiversidad local. Además, facilita el estudio de rutas migratorias y patrones de presencia de aves que, como el clarín norteño, ocasionalmente aparecen fuera de sus áreas habituales.

Las autoridades estatales destacaron que el avistamiento impulsa el interés por la observación responsable de aves, una actividad que cada vez reúne a más visitantes en el Parque Central. No obstante, hicieron hincapié en mantener un comportamiento respetuoso para no alterar el bienestar de la fauna.

Entre las recomendaciones se encuentra evitar alimentarlas con productos procesados, no acercarse demasiado a sus áreas de descanso y procurar no generar ruidos o movimientos bruscos. Con estas prácticas, señalaron, se contribuye a preservar las especies y a mantener el Parque Central como un entorno seguro para la vida silvestre.

En otras noticias: