Acuerdan México y Guatemala caminar juntos en defensa de la soberanía y seguridad fronteriza

Petén. Guatemala. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reunió hoy con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en un encuentro en el Petén, donde coincidieron en que ambas naciones caminarán juntas en defensa de su soberanía y acordaron fortalecer la seguridad fronteriza, a fin de hacer frente a la amenaza de la delincuencia organizada, así como mantener la cooperación en materia de migración y desarrollo.

En una conferencia conjunta, en el corazón de la selva maya, luego de una reunión bilateral, anunciaron asimismo la ampliación del Tren Maya a Guatemala y posiblemente a Belice y establecer un Protocolo Binacional de Repatriación a Migrantes.

La presidenta Sheinbaum destacó qué en esta visita se reafirmaron compromisos concretos de seguridad, “para que nuestras fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata al crimen organizado” que atenta contra el bienestar de los pueblos.

Igualmente, el presidente Arévalo resaltó que la frontera debe ser un espacio de paz y un punto de coordinación en el combate al crimen organizado, trasnacional.

El presidente Arévalo, a su vez, destacó que ambos gobiernos colaboran intensamente desde hace décadas en esa materia, y en la coyuntura actual decidieron la reactivación del Grupo de Alto Nivel l de Seguridad, y la revisión que se lleva a cabo de su protocolo, “ testimonio de la prioridad que ambos gobiernos le otorgamos para dar una respuesta efectiva a este flagelo”.

Destacó la importancia de mantener los mecanismos actuales, de coordinación, y diálogo entre los comandantes de las unidades militares, fronterizas y los jefes de Estado Mayor presidencial, así como las autoridades policiales y ministeriales”.

Esos mecanismos, dijo fortalece la capacidad de responder a esas amenazas en el marco del respeto a la soberanía.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum adelanto que en octubre se realizará en México, una reunión de ese Grupo de Alto nivel sobre Seguridad, en México, al que asistirán los gabinetes de ambos países para dar seguimiento a los compromisos.

Ese mismo grupo, explicó, se reunió ya en Guatemala y viene trabajando desde 2013.

Por otra parte, la mandataria mexicana detalló que se pretende que el tren maya representa una posibilidad de desarrollo comunitario, que puede llegar también a Guatemala.

Al respecto, el presidente Arévalo expuso que se está considerando que el Tren Maya llegue a Guatemala como una posibilidad de desarrollo sostenible, y por ello, destacó qué tienen claro que no va a atravesar ningún área de reserva existente, sino transitar por las que ya son áreas de transporte normal.

Los dos presidentes explicaron que en el caso del Protocolo Binacional de Repatriación de migrantes, se busca establecer procedimientos claros y coordinados para el desarrollo de los migrantes, a fin de garantizar su seguridad y el respeto a sus derechos humanos.

En su intervención inicial, la presidenta Sheinbaum insistió en que la relación bilateral con Guatemala es ejemplo de lo que se puede lograr, cuando hay voluntad política, respeto, mutuo y amor por el pueblo.

La califico, como “ una reunión histórica” de dos gobiernos “ cercanos al pueblo, que han decidido erradicar la corrupción y defender la dignidad, de quienes más los necesitan.

“Nos unen siglos de lucha por la independencia por la soberanía, y por el derecho a decidir nuestro propio destino, y nos une, sobre todo las causas de nuestro presente, la justicia social, la igualdad, la democracia y el bienestar de nuestros pueblos”.

Sheinbaum pidió al presidente Arévalo seguir caminando juntos. “ seguir defendiendo la soberanía a la dignidad y la esperanza de nuestros pueblos, porque cuando hay dos naciones soberanos que caminan al lado, no hay desafío que no podamos enfrentar ni sueño que no podamos alcanzar”.

Igualmente, el presidente Arévalo destacó que no duda que ”con la voluntad compartida, los pueblos de México y Guatemala, en esta época de incertidumbre, global, transitaremos nuevamente los antiguos caminos de Mesoamérica para construir juntos, un mejor prevenir”.

El presidente guatemalteco destacó en su intervención que tanto él como la presidenta Sheinbaum recorrieron grandes distancias “para encontrarnos en el Petén, en el corazón de la Selva Maya. Hemos venido aquí, sobrevolando los caminos milenarios que nuevamente pondremos al servicio del desarrollo equitativo e incluyente de nuestros pueblos”.


Source: Mexico