Ciudad de México. En marzo de 2025 las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) obtuvieron plusvalías (ganancias no consolidadas hasta el momento del retiro) para los trabajadores mexicanos por 29 mil 080 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Dichas plusvalías se suman a las de 106 mil 839 millones de pesos reportadas en febrero y a las de 171 mil 919 millones de pesos de enero, dado como resultado una plusvalía acumulada de 307 mil 838 millones de pesos en el primer trimestre de 2025.
En lo que se refiere a los últimos 12 meses, es decir, de abril de 2024 a marzo de 2025, según datos de la Consar, la plusvalía acumulada es de 770 mil 631 millones de pesos.
Una plusvalía es un aumento en el valor de un activo, en este caso los ahorros para el retiro de los trabajadores administrados por las Afore; cuando el valor baja, es una minusvalía. Ambas situaciones se convierten en pérdidas o ganancias cuando se vende el instrumento de la inversión o se retira el activo, lo que sucederá hasta que las personas lleguen al momento de la jubilación.
De esta forma, los recursos pensionarios de más de 70 millones de trabajadores mexicanos, han sorteado hasta el momento la volatilidad de los mercados marcada por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lleva casi tres meses en el cargo, amagando e imponiendo aranceles a diferentes países y sectores.
De acuerdo con la Consar, al cierre de 2024 el monto de los activos que administran las Afore asciende a 7 billones 194 mil 277 mil millones de pesos, que equivalen a aproximadamente 20 por ciento del producto interno bruto del país. Dichos recursos pertenecen a 68.6 millones de mexicanos que tienen una cuenta de ahorro para el retiro que servirá para su etapa de jubilación
Se disparan 18% retiros por desempleo
En marzo de 2025 las personas que se quedaron sin empleo formal en México retiraron de sus cuentas Afore 2 mil 935 millones de pesos, cifra sin precedente para un mes similar, que implicó un crecimiento de 18 por ciento frente a los 2 mil 498 millones de pesos registrados en marzo del año pasado.
La cifra también es superior a los 2 mil 534 millones de pesos reportados en febrero y a los 2 mil 825 millones de pesos de enero.
De esta forma, en el acumulado del primer trimestre los retiros por desempleo ascendieron a 8 mil 293 millones de pesos, cantidad que es 11 por ciento similar a los 7 mil 468 millones de pesos del mismo periodo del año pasado.
Source: Mexico