A pesar de que 31 de 32 entidades de la República Mexicana se encontrarán en color rojo por el riesgo máximo de contagios de COVID-19, el gobierno federal informó que este lunes 1 de junio el país iniciará la “nueva normalidad” con un mapa y un semáforo de riesgo sanitario para cada uno de los estados, que serán los responsables de establecer las aperturas de actividades económicas y sociales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan de transición, el cual no se aplicará, dijo, a la fuerza, sino por consenso entre todos los órdenes de gobierno para comenzar con la reapertura de ciertas actividades esenciales.
Recordó que estos son lineamientos generales, por lo que si un gobernador decide no atender, no se pelearán con él. “Yo lo único que repito es que buscamos siempre trabajar de manera coordinada, podemos tener diferencias, pero son asuntos de interés público, tenemos que trabajar juntos, unidos (…) y nada por la fuerza, nada, nada, absolutamente.
“Pero si un gobernador dice: ‘Yo no estoy de acuerdo, no aplico esto’. Ni modo que nos vamos a enganchar en un pleito. Le diríamos: ‘Pues siga usted su camino, usted va a hacerse responsable ante su pueblo, cada quien debe asumir la responsabilidad que le corresponde’”
“No se acaban las actividades de seguridad sanitaria, [sino que] pasan ahora a la vigilancia y control por parte de las 32 entidades federativas, porque ahora el mapa va a ir cambiando estado por estado. De acuerdo con su nivel de riesgo, semanalmente va a ser notificado por la autoridad sanitaria federal [sobre] cuál es el conjunto de actividades que corresponde con ese nivel de riesgo y los estados serán responsables de establecer las aperturas correspondientes de las actividades que cumplan los criterios que he mencionado, de valor social y de cantidad de personas en la vía pública”. explicó.
Por| El Universal
Source: Mexico