La Alianza Federalista volvió a criticar el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno Federal, exigiendo conocer sus detalles y asegurando que México parece estar comprando las vacunas de saldo que sobran de otros países.
A través de su cuenta de Twitter, la Alianza Federalista aseguró que el pueblo de México recibirá las vacunas contra el coronavirus “a cuentagotas” y el proceso durará años, por lo que el Gobierno Federal tiene la obligación de aclarar muchas cosas.
“El pueblo mexicano recibirá la vacuna a cuentagotas durante los próximos meses o incluso años; por ello se necesita transparencia total. ¿Cuál es la planeación y los criterios para elegir a los estados y las dosis que les corresponden?”Alianza Federalista
Parece que México compra vacunas en saldos: Alianza Federalista
En un segundo mensaje, la Alianza Federalista lamentó la desinformación respecto a las vacunas contra el nuevo coronavirus, y que no haya coordinación con los gobiernos estatales para su traslado y aplicación.
“La desinformación y la nula coordinación que persisten en el manejo de la vacuna generan desconfianza e incertidumbre en todo México. Pareciera que no somos prioridad y que compramos los saldos del mercado mundial. Desde la Alianza Federalista exigimos información clara y certidumbre”.Alianza Federalista
Este 26 de diciembre llegaron a México dos cargamentos más con un total de 42 mil 900 vacunas contra el coronavirus desarrolladas por las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech.
En punto de las 8:34 de la mañana, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un avión con 33 mil 125 dosis de la vacuna, y a las 9:20 arribó al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Monterrey, Nuevo León, un lote de 8 mil 775 dosis.
En un comunicado, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal explicó que estas vacunas serán aplicadas el próximo lunes a personal de la salud en Ciudad de México y Saltillo, Coahuila.
El pasado 24 de diciembre, México se convirtió en el octavo país del mundo y primer latinoamericano en aplicar vacunas contra el coronavirus fuera de ensayos clínicos, días después de que la Cofepris aprobara su uso de emergencia.
Fuente: SDP
Source: Mexico
