Apenas uno de cada cinco trabajadores recibirá incremento de 20% del salario mínimo

El incremento histórico de 20 por ciento al salario mínimo que arranca este año tiene como demanda directa a uno de cada cinco trabajadores en México, al ser más de 10 millones 948 mil las personas que perciben al menos un salario mínimo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, el grado de informalidad en el país, donde 6 de cada 10 personas no cuentan con un reconocimiento laboral, desinfla la posibilidad de que el incremento de 102.68 a 123.22 pesos diarios que rige a partir de mañana tenga un impacto extenso, explicaron especialistas.

“El principal desafío que va a enfrentar el incremento al salario mínimo es que la mayor parte, hasta el 90 por ciento de quienes ganan un salario mínimo están en la informalidad”, resumió José Luis de la Cruz, presidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). “En ese sentido, sí me parece que ese va a ser el problema”.

La expectativa a la baja se debe a que ni siquiera uno de cada diez trabajadores en México que obtiene lo mínimo cuenta con el amparo legal de los incrementos se hagan efectivos. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre la economía formal sólo 7 de cada 100 perciben el salario básico.

Ello, mientras las remuneraciones promedio en la formalidad están cerca de los 375.49 pesos diarios en el año, prácticamente tres veces más del salario mínimo. Incluso, en los trabajadores del campo donde los ingresos formales están más castigados, se paga en promedio 225.77 pesos, frente a los 102.68 que son ley del mínimo.

Por| LA JORNADA


Source: Mexico