Un operativo de la Guardia Nacional en el estado de Sonora culminó con la detención de dos personas y el aseguramiento de un tractocamión que transportaba 55 mil litros de hidrocarburo cuya procedencia no pudo ser acreditada legalmente.
El hecho se registró en el kilómetro 17 de la carretera federal Guaymas-Hermosillo, dentro del municipio de Guaymas, durante labores de patrullaje enfocadas en la seguridad y la prevención del delito.
La intervención se produjo cuando los efectivos de la Guardia Nacional detectaron un tractocamión acoplado a un semirremolque que circulaba sin los señalamientos preventivos requeridos. Ante esta irregularidad, los agentes procedieron a marcar el alto al vehículo para realizar una inspección.
El conductor informó que transportaba 55 mil litros de hidrocarburo, pero no presentó la documentación necesaria para demostrar la legalidad de la carga. Esta falta de acreditación motivó la detención tanto del chofer como de su acompañante, de quienes no se detalló su identidad.
Ambos sujetos fueron informados de sus derechos mediante la lectura de la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y su ingreso quedó registrado en el Registro Nacional de Detenciones. Posteriormente, junto con el tractocamión, el semirremolque y el combustible, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, instancia que determinará su situación jurídica.
La Guardia Nacional subrayó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno de México. En el comunicado oficial, la institución reafirmó su compromiso de fortalecer las medidas de prevención del delito en la red carretera federal y de cumplir con las tareas encomendadas bajo estricto apego a la normatividad vigente.
Desmantelan centro de operación criminal en Sonora
La realización de un cateo que derivó en el decomiso de armas de alto poder, vehículos robados y narcóticos con el objetivo de debilitar una estructura criminal en la frontera de San Luis Río Colorado.
De acuerdo conla Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), la operación se efectuó el 10 de octubre y se coordinó entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el Mando Único.
El operativo tuvo lugar en un inmueble del callejón Nayarit, colonia Ruiz Cortines, en el que fueron aseguradas 29 armas largas, además de una pistola calibre .45, piezas de armamento desarmado, cientos de cartuchos útiles y cargadores.
Además, fueron localizadas pastillas, presuntamente de fentanilo, selladas en paquetes y bolsas, nueve vehículos, de los cuales cinco tenían reporte de robo; tres en Estados Unidos y dos en Baja California.
Durante la inspección a dos automóviles —un Subaru Legacy y un Honda Civic—, los agentes localizaron múltiples fusiles, subfusiles, pistolas y cargadores de calibres .223, 7.62×39, .22 y .45, además de recipientes con pastillas y una sustancia granulada blanca. Servicios Periciales y Ciencias Forenses procedieron a embalar la evidencia bajo cadena de custodia para su posterior análisis.
Un dictamen preliminar de Química Forense determinó la presencia de 19 kilogramos de pastillas con la leyenda “M/30”, 0,870 kilogramos de sustancia granulada y 69,8 gramos de sustancia pastosa color café, todos asegurados como evidencia de delitos contra la salud.
Los objetos confiscados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público y serán analizados con Balística Forense para esclarecer si están vinculados con hechos delictivos en la región.
Además, el ministerio público mantiene abiertas diversas líneas de investigación en conjunto con autoridades federales e internacionales, con el objetivo de identificar a los responsables, determinar la procedencia de las armas y drogas e investigar la posible relación con otros delitos recientes en el área.
Source: Mexico