Así son las pick ups “monstruo” con las que el narcos aterrorizaron a Coahuila

Siete enormes camionetas recorren levantando el polvo en una calle del municipio de Villa Unión, una comunidad en el norte de México cerca de la frontera con Texas. Desde ellas, hombres armados presuntamente vinculados al Cartel del Noreste, una de las células escindidas del Cartel Los Zetas, disparan sin cesar por los angostos caminos, según muestra un video grabado desde el interior de una vivienda.

El saldo de esta tarde de terror en el estado de Coahuila: al menos 21 muertos, incluyendo 14 presuntos delincuentes, 4 policías y 2 civiles que fueron secuestrados y posteriormente asesinados.

Tras el enfrentamiento entre los presuntos narcos y las fuerzas de seguridad, en las calles de Nueva Unión quedaron desperdigadas las monstruosas camionetas con las que los hombre armados sembraron el caos. Algunas llevan incluso la identificación del grupo delincuente: CDN, a secas, o su nombre completo Cartel del Noreste subrayado con una línea con los colores de la bandera mexicana.

No es la primera vez que lo que se cree son narcotraficantes del Cartel del Noreste lanzan ofensivas a bordo de este tipo de camionetas identificadas. En agosto pasado, hombres armados ligados al cartel atacaron con camionetas verde militar y una pegatina que leía ‘Tropa del infierno’ un retén policial en una carretera del estado de Tamaulipas. Y, un mes antes, una de estas camionetas quedó enterrada frente a una vivienda en ese mismo estado.

Se trata de vehículos todo terreno que han sido blindados y reforzados con armamento, una práctica que se remonta según investigadores de Claremont University a los años 2010 al 2012 precisamente en Tamaulipas, donde operaban Los Zetas.

“El grupo de Los Zetas se formó a partir de militares desertores que pertenecieron a equipos de élite del Ejército mexicano, y fueron entrenados en el manejo de armamento altamente especializado y labores de contrainsurgencia”, explica en un escrito Guadalupe Correa, experta en temas de narcotráfico y profesora de George Mason University.


Source: Mexico