El confinamiento por la pandemia implica para los menores de edad un riesgo de ser víctimas de acoso y abuso sexual, al convivir más tiempo con adultos.
Así lo señala la organización Aldeas InfantilesSOS México, que elaboró una guía para prevenir el abuso sexual de la infancia durante el confinamiento por COVID-19.
De acuerdo con el documento, basado en datos de la Secretaría de Gobernación, en promedio, cada hora, al menos 155 niñas, niños y mujeres fueron violentados.
En entrevista con El Heraldo de México, el coordinador Nacional de Protección Infantil de esta organización, Efraín Guzmán García, destacó que el agresor sexual no siempre es violento, pues puede ser seductor para crear confianza.
Algunas señales de alerta son que el niño hable de actos sexualizados, un comportamiento que no corresponde con su edad, alteración de su estado de ánimo o el sueño, cambios en su alimentación, o bajo rendimiento académico.
También que muestre desinterés por actividades que antes disfrutaba, desconfianza hacia algunas personas, molestias físicas sin causa aparente y cambios al expresar emociones.
Información de: El Heraldo de México
Source: Mexico