Bartlett afirma que energías limpias son muy caras para México

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que las llamadas energías limpias “son muy caras” para México; de igual manera consideró que la reforma energética del sexenio pasado solamente benefició a las empresas extranjeras de manera que éstas se convirtieron en el “gran negocio particular”.

Milenio hace un recuento de la entrevista del funcionario con Carlos Marín, en El Asalto a la Razón, a través de Milenio Televisión. Allí aseguró que desde la publicación del acuerdo por el que se establecía la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, la CFE ha estado bajo una “campaña que señala que las energías limpias, eólicas y solares, son muy baratas y son el futuro del mundo y que ese es el camino que debemos de seguir y esa es una falacia”.

Comentó que a diferencia de lo que pasó en Europa, con países como Alemania donde se considera una gran inversión en la generación de energías limpias, esto se debe a que “no tienen petróleo”; mientras que en México si no hay aire o sol, la CFE tiene que poner en marcha un plan de respaldo para seguir suministrando electricidad a la población, para lo cual “las energías limpias no pagan”.

En lo que se refiere al gas, Manuel Bartlett recordó la discusión que el gobierno federal tuvo el año pasado con las empresas constructoras de siete gasoductos que conectaban a México con proveedores de Estados Unidos, donde dijo que a pesar de que “se otorgaron contratos leoninos en una concesión desvergonzada”, entre ambas partes lograron un buen acuerdo.


Source: Mexico