La tormenta tropical Blas, segundo ciclón que se forma en las cercanías de México en este 2022, circula frente a las costas del estado de Guerrero en la zona del Pacifico. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esté miércoles 15 de junio se podría convertir en huracán categoría 1 pero sin tocar tierra.
El centro de la #TormentaTropical #Blas se localiza a 265 al sur-suroeste de Zihuatanejo, #Guerrero, y 460 al sur-sureste de Manzanillo, #Colima. Presenta #Vientos máximos sostenidos de 100 Km/h. Mas información e el gráfico.
pic.twitter.com/qSrSE1MXV1
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 15, 2022
A través de un comunicado, la dependencia informó la noche de este martes que el centro del sistema se localizó aproximadamente a 270 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 465 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Además, apuntó que tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.
En el reporte, se indicó que Blas podría intensificarse este miércoles a huracán categoría 1, intensidad en la que se mantendría el jueves, pero en el mar.
El SMN indicó que la circulación del ciclón provoca “lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en los estado de Guerrero y Oaxaca; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán, además de reforzar la probabilidad de lluvias fuertes en el centro del país”.
Las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pidieron atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.
De igual forma, a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
Source: Mexico

