Cártel de Sinaloa y CJNG habrían financiado a criminales colombianos

Los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, habrían financiado a grupos criminales en Colombia para obtener terrenos y mantener el abasto de cocaína. Esto ocurrió en paralelo al acuerdo de paz de 2016 que puso fin a 52 años de conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).

El Economista reporta el estudio de la fundación colombiana Paz y Reconciliación (Pares). Ha identificado que se fortaleció a grupos armados como Clan del Golfo, Caparrapos, Los Pachenca, Ejército Popular de Liberación (EPL) o Pelusos, Grupos Armados Postfarc, especialmente del suroccidente colombiano, entre otros.

La fundación recordó que Colombia alcanza la cifra de 212,000 hectáreas de coca, lo que revela el interés de los cárteles mexicanos. “En las zonas donde hay mayor densidad de cultivos de hoja de coca es donde se han registrado la presencia de grupos del narcotráfico mexicanos, bien sea a través de financiación o articulación” según se explica.

La firma del acuerdo de paz provocó que 13,000 personas de la otrora guerrilla de las FARC-EP se comprometieran a reconfigurar sus tierras en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Sin embargo, esos espacios ahora están siendo disputados por organizaciones delictivas colombianas, algunas de ellas financiadas por los cárteles mexicanos.


Source: Mexico