Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad detallaron la fallida operación en Culiacán y exhibieron un video con la captura de Ovidio Guzmán López, Causa en Común consideró que aún hay aspectos cruciales por resolver y tachó de inadmisibles las inexactitudes contadas por las autoridades.
En este contexto, la organización lanzó 18 interrogantes para el gobierno federal:
1.- Si, de acuerdo con las declaraciones del Gabinete de Seguridad, fue un operativo planeado, ¿por qué se mintió diciendo que había sido espontáneo?
2.- ¿Por qué se origina el operativo a pedido de los Estados Unidos y no por iniciativa de las autoridades mexicanas?
3.- ¿Por qué se dijo inicialmente que el señor Guzmán no había sido detenido cuando evidentemente sí fue detenido?
4.- ¿Quién dio la orden de iniciar este operativo aún sin tener la orden de aprehensión?
5.- ¿Por qué se mintió en torno a la orden de cateo como pretexto para que el operativo saliera mal?
6.- ¿Por qué se le echa la culpa a la Policía Federal cuando supuestamente ya no existe la corporación?
7.- ¿Quién filtró la información del operativo para que los delincuentes pudieran neutralizar con tal rapidez los apoyos de seguridad a la operación?
8.- ¿Por qué se permite la comunicación del señor Guzmán con gente de su organización durante el operativo?
9.- ¿Se le informó o no al presidente que iba a darse el operativo esa mañana?
10.- Si no es así, ¿para qué son las reuniones de la mañana?
11.- ¿Por qué al mismo tiempo que se desarrollaba el operativo estaban los altos mandos del Ejército en la inauguración de Santa Lucía?
12.- ¿Por qué se mantuvo el viaje del presidente a Oaxaca?
13.- ¿López Obrador estuvo o no incomunicado?
14.- ¿Por qué no presentaron videos del momento en que dejan libre a Ovidio Guzmán López?
15.- ¿Qué medidas se están tomando para reforzar la seguridad de un penal que evidentemente está controlado por una organización criminal?
16.- ¿No va a haber consecuencias para quienes pusieron en riesgo tantas vidas y para quienes mintieron?
17.- ¿Qué harán para que esto no vuelva a pasar?
18.- Si ahora la estrategia del gobierno es evitar la fuerza y muertes, incluso de los delincuentes, ¿cómo se va a combatir a la delincuencia organizada?
Causa en Común remarcó que es muy grave en que se definió un operativo con tantas deficiencias y consideró que, más que salvar vidas como se ha pretendido señalar, se puso en peligro la integridad de ciudadanos y fuerzas armadas.
Criticó que la decisión de liberar a “El Chapito” se toma después de innumerables errores que todavía se intentan encubrir.
Fuente: Proceso
Source: Mexico






