Las lluvias intensas que azotaron la tarde-noche de este domingo a la Ciudad de México y la zona conurbada provocaron severas inundaciones, principalmente en la zona norte, este, centro y oeste de la capital, además del aeropuerto capitalino, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta púrpura, la de mayor riesgo por tormentas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital informó que la alcaldía con la alerta máxima fue Cuauhtémoc, en el centro de la metrópoli, donde la red de pluviómetros registró 75.73 milímetros de lluvia por metro en algunas zonas del Centro Histórico.
Desde el Centro de Mando y en coordinación con @SGIRPC_CDMX, @SSC_CDMX, @Bomberos_CDMX y @C5_CDMX el Titular de la #SEGIAGUA, Ing. Mario Esparza, nos brinda mayor información acerca de las fuertes lluvias registradas durante la tarde y noche de este domingo, siendo este el día… pic.twitter.com/XLzmvztTQE
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) August 11, 2025
La dependencia había advertido de lluvias fuertes a muy fuertes puntuales con posible caída de granizo y actividad eléctrica por la tarde-noche, de entre 50 y 70 milímetros.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó a través de su cuenta de X que desde el inicio de las lluvias se activó el plan Tlaloque con la participación de todos los servicios de emergencia de la capital. “Se han registrado fuertes lluvias y caída de granizo así como anegaciones de agua en distintos puntos de la ciudad, mismos que ya son atendidas”, escribió.
Agregó que los equipos de los cuerpos de seguridad y protección civil acudieron en apoyo a los ciudadanos que así lo requirieron e hizo un llamado a la población: “Pedimos extremar precauciones y salir únicamente si es necesario”.
En la madrugada de este lunes, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que el Plan Tlaloque movilizó a más de 200 elementos y 70 equipos —entre ingenieros, técnicos y cuadrillas especializadas— que atendieron 41 encharcamientos, cinco caídas de árboles y vehículos varados por anegaciones en distintas alcaldías de la capital.
Las mayores afectaciones por acumulación de agua se registraron en Cuauhtémoc, con 11 reportes; seguida de Azcapotzalco con cinco; Álvaro Obregón, tres; y una incidencia en cada una de las demarcaciones Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Aviso importante – Línea 5
Debido a fuertes lluvias en la zona, el servicio de trenes opera únicamente de Politécnico a Consulado, en ambos sentidos.Sin servicio en el tramo de Eduardo Molina a Pantitlán.
Por instrucciones de la jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM personal de… pic.twitter.com/AbmbNwQRQM— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) August 11, 2025
El ingeniero Mario Esparza, titular de la Segiagua, informó que el domingo se registró la lluvia más intensa de toda la temporada en la Ciudad de México. “Podemos ver la mancha púrpura, que son las máximas lluvias registradas en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco; es cuando se rebasan los 50 milímetros”, explicó en un video difundido en redes sociales.
Destacó que en la estación hidrométrica del Zócalo se registraron más de 84 milímetros de precipitación, con 50 milímetros acumulados en solo 20 minutos. “Es la lluvia más intensa que hemos tenido en toda la temporada. Como referencia, en el mes de agosto, en promedio histórico, llueve 152 milímetros”, apuntó.
Añadió que, aunque las lluvias ya cesaron, se mantiene la operación del drenaje profundo en coordinación con la Conagua, con el objetivo de desfogar el agua hacia el río Tula y reducir los niveles en colonias aún afectadas por acumulaciones.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) también sufrió afectaciones y se mantuvo cerrado por tres horas.
“Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas tres horas a fin de que los trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionaron encharcamientos, permitan recuperar la capacidad operativa”, indicó el AICM en un comunicado.
La aerolínea Viva Aerobus informó de la cancelación de varios vuelos debido a las lluvias.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó en la madrugada que, debido a las afectaciones por lluvia, la Línea 5 opera de manera parcial. La circulación de trenes se mantiene únicamente de Politécnico a Consulado, en ambos sentidos, mientras continúan los trabajos del equipo de Instalaciones Hidráulicas para restablecer el servicio completo lo antes posible.
Las estaciones Eduardo Molina, Aragón, Oceanía, Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán permanecen sin servicio. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a tomar previsiones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
En tanto, el Metro confirmó que el servicio en la Línea 3 ya fue normalizado. La marcha de los trenes es continua luego de que personal técnico concluyó la revisión en zona de vías y atendió las afectaciones provocadas por la lluvia.
El servicio en la Línea 2 del Metro ya fue normalizado, luego de que personal técnico atendiera un cortocircuito provocado por el corte de un cable, el cual al entrar en contacto con la lluvia afectó el sistema eléctrico. El incidente ocurrió en la estación San Antonio Abad, donde se registró un flamazo, lo que obligó a operar la línea en dos tramos —Cuatro Caminos–Pino Suárez y Tasqueña–Xola— durante la revisión. La circulación de trenes es ahora continua en toda la línea, informó el Sistema de Transporte Colectivo.
Source: Mexico