Clases por televisión provocan confusión

Para este ciclo escolar poco más de 30 millones de estudiantes retomaron actividades desde sus hogares el 24 de agosto a través de diversas tecnologías de la información.

Algunos lo hicieron por medio de Zoom, otros por videollamada, pero la mayoría fue a través de la barra programática en la televisión “Aprende en Casa II”.

Sin embargo éste es un modelo no satisfactorio para todos los docentes, según la publicación de “El País”, en su edición Verne.

En el texto se precisa que se habló con Denise Arrevillaga, una maestra de Escuela Secundaria Privada, quien por las tardes atiende gratuitamente a alumnos de escuelas públicas.

“La diferencia es abismal”, consideró.

En Verne se menciona que la televisión abierta llega al 92.5% de los hogares en México, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de tecnologías de la Información en los Hogares, de Inegi.

El profesor de Educación Física Arturo Mora, detalló que casi todos los alumnos han podido ver las clases que se transmiten en televisión.


Source: Mexico