Con votación dividida, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sólo proceden los registros de dos nuevos partidos: México Libre (ML), de Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón, y Encuentro Solidario (PES), formado a partir del extinto Encuentro Social, con lo que cinco organizaciones se quedaron en el camino.
Los consejeros negaron la procedencia del registro como partidos políticos, por la participación de organizaciones sindicales en diverso grado, a Redes Sociales Progresistas (RSP), vinculado a Elba Esther Gordillo; Grupo Social Promotor de México (GSPM), promovido por líderes de Nueva Alianza (Panal), y Fuerza Social por México (FSM), del senador suplente Pedro Haces, líder de la Confederación de Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
También quedarían sin registro Fundación Alternativa (FA), promovida por el expriista César Augusto Santiago, y Súmate a Nosotros, de Manuel Espino.
La razón principal por la que la Comisión aprobó los proyectos con la negativa de registros a RSP y GSPM fue la existencia de elementos cualitativos para establecer la participación de organizaciones gremiales, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que habría viciado el proceso de constitución como partidos.
Todos los proyectos serán llevados a la votación del Consejo General del INE, mañana. Y, aunque el proyecto circulado preveía registrar a cinco nuevos partidos, en la resolución de procedimientos sancionadores sobre presunto corporativismo, financiamiento indebido y entrega de dádivas se construyeron criterios generales para resolver sobre la procedencia o no de los registros.
Se anularon asambleas constitutivas (estatales o distritales) cuando 50% de una muestra de entrevistados por personal del INE recibieron dádivas o promesas de ellas. También se anularon al detectar cualquier involucramiento de ministros de culto en asambleas o en captación de afiliaciones.
Source: Mexico