El alto desempleo, patrones cambiantes de contratación y cambios fundamentales en el campo laboral son algunas de las duras realidades que enfrentan miles de personas cuando buscan trabajo en medio de la crisis de COVID-19. La pandemia, sobretodo durante las cuarentenas, han obligado a cientos de profesiones a reinventarse.
Con las empresas tratando de sobrevivir a la recesión económica causada por el coronavirus, muchas han tomado medidas para mantenerse a flote. Para los estudiantes, esto significa que miles de trabajos y clases han sido cancelados o cambiados a entornos virtuales. Pero no todo está perdido, todavía hay oportunidades de conseguir empleos en línea, incluso durante estos tiempos difíciles.
Cómo buscar empleo en la red
Para empezar, aquí hay algunos consejos para encontrar trabajos en línea para estudiantes durante la cuarentena.● Pule tus habilidades: Investiga los campos profesionales de tu interés y descubre lo que buscan en un candidato. Piensa en las habilidades que ya posees y cuáles deseas fortalecer.● Únete a LinkedIn: Si no tienes una cuenta en esta página, es momento de unirse. Esta red social te permite expandir tu alcance y “conectarte” con amistades y compañeros de trabajo. Carga tu currículum y busca opciones de trabajos en línea.● Actualiza tu currículum: La mayoría de los reclutadores examinan a los candidatos a un puesto de trabajo a través de currículums y cartas de presentación. Asegúrate de que tu aplicación incluya tus estudios académicos, conjuntos de habilidades, certificaciones y premios.● Usa palabras claves: Cada empresa tiene sus propias necesidades, así que toma nota de las palabras claves que enfatizan para adaptar tu currículum. Hazlo con cada empresa a la que desees aplicar.● Haz cursos gratuitos: Algunas plataformas como Coursera y edX ofrecen cursos en línea de cientos de universidades y empresas incluyentes.
Mejores trabajos por internet para estudiantes
1. Tutor digital: Ahora que las escuelas han cerrado por el aislamiento social, ha habido un incremento en las tutorías en línea. Si tienes mucho conocimiento sobre algún tema en particular, puedes ofrecer tu experticia en plataformas como BuscaTuProfesor. Este sitio web te pondrá en contacto con miles de padres en busca de un profesor para sus hijos.
2. Escritor: Si lo tuyo son las palabras, es buen momento para probar suerte con la redacción. Puedes ganar dinero creando contenido relevante y de alta calidad en sitios webs y redes sociales. Comparte tu portafolio con muestras de tu trabajo y crea un nicho.
3. Atención al cliente en línea: Muchas empresas siguen funcionando y están en búsqueda de representantes temporales de servicio al cliente. Estos empleos que solían ser presenciales ahora están disponibles en línea durante la pandemia
4. Fotógrafo: Si tienes buen ojo para la fotografía, ¿por qué no vender tu arte en internet? Las empresas están creando más contenido en línea que nunca, por lo que necesitan una gran cantidad de imágenes. Observa los tipos de fotos que usan los blogs y sitios webs de negocios y noticias e intenta tomar fotos en torno a esos temas.
Source: Mexico
