El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) junto al Gobierno de México, crearon un programa para impulsar el desarrollo económico y profesional de las madres solteras y las jefas de familia. Se trata de becas para madres solteras, viudas, divorciadas o mujeres separadas que estudien den Instituciones de Educación Superior (IES)
Estos programas fueron diseñados para mujeres mexicanas que estén solteras, divorciadas o viudas y sean cabeza de familia. Estos apoyos económicos pretenden fortalecer la independencia económica de las mujeres mexicanas. Asimismo aspiran a otorgarles una mayor formación académica que, en el futuro, les permita desarrollarse profesionalmente. Existen diferentes programas con requisitos específicos. ¿Sabes cuál beca es la mejor para ti?
Es importante mencionar que las solicitantes deben estar inscritas en alguna Institución de Educación Superior, ésta debe ser pública y debe permanecer al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conacyt. La Institución deberá postular a la aspirante y ésta debe tener con un Currículum Único del Conacyt. Este apoyo está pensando como un ingreso extra para las profesionistas en formación. Toda madre jefa de familia separa, viuda o soltera podrá ser seleccionada para recibir esta beca.
El apoyo puede durar de uno a 36 meses, dependiendo de lo que esté estudiando la aspirante. Se le darán tres mil pesos mensuales. También recibirá dos mil pesos cada inicio de ciclo escolar. Por si lo anterior no pareciera suficiente, tendrán derecho a un seguro médico por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Con este servicio podrán atender a sus hijas e hijos.
Por: Vanguardia
Source: Mexico