El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha recibido, del 19 de marzo al 18 de diciembre, 461 quejas sobre presuntos actos de discriminación o violencia relacionados con la propagación del virus SARS-CoV-2.
Unos días después de que se decretó la emergencia sanitaria, en marzo, recibió 24 quejas. Las entidades de donde más proceden los reclamos son la Ciudad de México, con 166; Estado de México, con 58; Veracruz, con 22; Jalisco, con 18; Guanajuato y Nuevo León, con 17 cada uno; Chihuahua, con 13; y Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas, con 10 por cada estado,
entre otras localidades.
A través de un reporte, el organismo especificó que de los afectados, 178 fueron empleados generales, 43 trabajadores en unidades médicas, 26 médicos, 23 enfermeras, 48 personas mayores y 10 personas con algún tipo de discapacidad.
Los más señalados por discriminación fueron servidores públicos, con 171 quejas, de las cuales, 61 fueron de instituciones federales de seguridad social, 26 de dependencias públicas, y siete de hospitales y clínicas públicas.
Por/ El Heraldo de México
Source: Mexico
