Confirma Julio Berdegué avances en reapertura ganadera y defensa del tomate mexicano

Ciudad de México. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, confirmó este lunes que se reunirá durante esta semana con altos representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda, por sus siglas en inglés) para dar seguimiento a la reapertura a la exportación de ganado mexicano en pie tras suspenderse por la presencia del gusano barrenador.

Al reconocer que avanzan las conversaciones entre ambas dependencias para esta reapertura, Berdegué aseguró que ya tienen acuerdos importantes, los cuales se han informado a las organizaciones ganaderas y a los gobernadores de los estados afectados o libres de esta plaga, incluso donde se exporta o no. Confirmó que los casos de gusano barrenador se encuentran contenidos en la zona sur y sureste del país, como en Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

“Tenemos que contenerlo en el sur y sureste del país porque si se nos dispersa al resto del territorio nacional, pues se convierte en una tarea más difícil después para la erradicación”, señaló el funcionario, tras inaugurar el cuarto Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad en las instalaciones de la secretaría.

Sobre la aplicación de una cuota compensatoria de 17.01 por ciento a las exportaciones de tomate mexicano de Estados Unidos, Berdegué explicó que se tuvo la necesidad de identificar y aplicar una serie de medidas, respaldado por la Secretarías de Economía y de Hacienda, para reordenar este mercado con la finalidad de continuar con las producciones y los envíos hacia territorio estadunidense.

Confirmó que una de los primeros puntos en activarse fue el fijar un precio mínimo de exportación, el cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación el viernes pasado. Aseguró que no será la única es parte de un conjunto y todas están 100 por ciento consensuadas con la industria tomatera para continuar con la exportación de manera ordenada y “no dar ninguna excusa de que aquí hay algún problema”.

Si Estados Unidos se salía del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, como sucedió en Julio pasado, el secretario resaltó que las cinco organizaciones exportadoras de tomate, que representan a más de 260 empresas nacionales, ya habían identificado identificaron la necesidad de no crear un escenario donde cualquier entidad comenzara a exportar, incluso por debajo de sus costos, para ganar un espacio en el mercado. Apuntó que ese tipo de prácticas sí podrían generar un caso de dumping.


Source: Mexico