Conoce los autos menos seguros que circulan en México, según Latin NCAP

La seguridad es un factor que puede decidir la compra de un automóvil. Por ello, la industria automotriz se está enfocando en garantizar este aspecto tanto para los conductores como para los peatones.

Pensando en esto, Latin NCAP, una empresa que evalúa la seguridad en los autos, publicó un resumen con lo mejor y lo peor en este sector.

Para el 2019, la empresa tomó en cuenta factores como la estructura física de los autos, el control electrónico de estabilidad (ESC por sus siglas en inglés), las medidas de protección al peatón y el sistema de frenos.

En dicho reporte, Latin NCAP indica que en ocasiones los fabricantes no incluyen las medidas de protección, a fin de mantener precios competitivos en el sector automotriz.
No obstante, señala que acatar los estándares de seguridad internacionales podría resultar más rentable para el sector privado y para el gobierno, debido al número de vidas que se pueden salvar.

Aquí te presentamos algunos modelos que no cuentan con un buen sistema de control en maniobras de emergencia, de acurdo con Latin NCAP

Chevrolet

Beat
Spark en su versión manual
Aveo LS y Lt
Tornado
Cavalier LS en transmisión manual
Trax LS

Honda
Fit
City

Mitsubishi
Mirage
Mirage G4 GLX en manual y el L200

Dodge y Fiat
Attitude
Palio Adventure
Mobi

Renault
Logan
Kwid
Kangoo
Duster
Orch

Suzuki
Swift GLS
GLX
Ciaz
Ignis
Ertiga GLS

Nissan
March
V-Drive
Sentra, modelos hasta el 2019

Peugeot
302 RAM 700

Toyota
Avanza
Hilux

Volkswagen
Gol
Polo
Vento
Saveiro


Source: Mexico