Alrededor de 25 agentes del Ejército Mexicano —pertenecientes al 41 Batallón de Teloloapan— fueron obligados a retirarse del campamento que habían instalado a las afueras de Arcelia, Guerrero, uno de los municipios que conforman la “Tierra Caliente” y que es controlado por la Familia Michoacana.
En un video difundido en redes sociales por el usuario Jacob Morales (@JacobMorant) se puede apreciar cómo un grupo de transportistas corrió a los militares a base de gritos e insultos. Los uniformados, para evitar cualquier confrontación con los civiles, se alejaron de la zona en tres camionetas distintas sin mencionar palabra alguna.
#Guerrero Transportistas de la #Arcelia corren a militares del 41 Batallón de #Teloloapan que pretendían establecer una base en el lugar. #Violencia @SEDENAmx pic.twitter.com/NxyKVu8jem
— Jacob Morales A. (@JacobMorant) September 11, 2022
“Órale cochos, jálenle”, “Vámonos pa’llá” y “Así mero, así mero” fueron algunos de los gritos que los transportistas pronunciaron para presionar a los oficiales castrenses.
Según reportaron medios locales, los pobladores se organizaron para bloquear el acceso al municipio de Arcelia desde la tarde del sábado 10 de septiembre. Como parte de sus acciones, orillaron a los agentes a que abandonaran el campamento que habían instalado semanas antes cerca de la entrada a la demarcación.
Versiones extraoficiales señalaron que una de las razones por las cuales exigieron la partida de los militares fue que algunos de ellos habrían golpeado a un par de jóvenes de la localidad. Por el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado respecto a estos hechos.
“Cocho” es una palabra muy popular en la región de Tierra Caliente. Se presume que su origen se remonta al vocablo “cuchi” del pueblo purépecha, que significa “cerdo”.
Tanto en Guerrero como en Michoacán, “cocho” puede ser utilizada en distintos contextos, ya que dependiendo del tono con el que se diga puede tener una connotación positiva (como “amigo”) o bien, una negativa como en el video de los transportistas.
Source: Mexico

