COVID-19 deja sin ‘calaverita’ a las ventas de dulces

Sobre la calle Francisco Sosa, en la colonia Del Carmen en la alcaldía Coyoacán de la CDMX, cuelgan letreros en las ventanas de las casas para anunciar que por causas de fuerza mayor relacionadas con la pandemia del coronaviruseste año no darán ‘calaveritas’.

Este año el coronavirus, que ya cobró más de 91 mil 300 muertes oficiales en México, arruinó los planes de las brujitas y fantasmas que tradicionalmente salen a pedir dulces el 1 y 2 de noviembre, además de ‘matar’ una fecha importante de ventas para los productores de dulces y chocolates, lo que se suma a la satanización que viven con el nuevo etiquetado de alimentos calóricos y al hecho de que no hay clases presenciales.

“Todos los años tenemos muchas expectativas en esta época del año, se presta mucho para las reuniones y con los festejos como las posadas, y es justo lo que se está recomendando evitar por la situación sanitaria, vemos complicada la venta de dulces para los festejos tanto de Halloween como las posadas”, dijo José Ignacio Gutiérrez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (Aschoco).

La temporada de Día de Muertos y posadas que va de octubre a diciembre, representa para la industria aproximadamente el 27 por ciento de las ventas anuales, por lo que suele ser la época más relevante del año.

Por: El Financiero


Source: Mexico