Crecen casos de depresión en México

En nuestro país, 15 de cada 100 personas sufren depresión y se advierte la necesidad del cuidado de la salud mental y la atención de los trastornos mentales con los especialistas indicados. Así consideran especialistas de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quienes aseguran que en el país casi 6 millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años tienen este padecimiento.  

Y es que este sábado diez de octubre se celebra el Día Internacional de la Salud Mental.

“Aún hay un largo camino por recorrer en esta materia en el país. Se requiere sí, de la atención adecuada con los especialistas, pero también de un estudio a nivel nacional que nos arroje datos de incidencia de trastornos mentales, ya que todo apunta a que las restricciones y presiones por el Covid-19 podrían aumentar la gravedad de esta situación”, apunta la doctora Diana Olayo Fernández, Gerente Médico Neurociencias de Psicofarma.  

“Nuestra labor desde 1974 es la especialización en padecimientos del Sistema Nervioso Central brindando a pacientes y médicos la confianza de utilizar medicamentos eficaces y seguros. Lo anterior, gracias al respaldo de instituciones de relevancia como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN)”, agrega Olayo.  

 México se encuentra en un momento importante, ya que la proyección demográfica estima un crecimiento significativo en la población adulta, lo que a su vez implica un alza en los requerimientos para enfermedades crónico-degenerativas en el futuro, por lo que el suministro de medicamentos que atiendan estas afecciones deberá aumentar.

Por: Cadena Noticias


Source: Mexico

En otras noticias: