¿Cuándo, dónde y a qué hora es el 1er informe de Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum Pardo rendirá su primer informe de gobierno a casi un año de que asumió el cargo como titular del Poder Ejecutivo y se convirtió en la primera presidenta de México. 

El acto oficial ocurrirá en una fecha relevante para la política mexicana, pues no solo se presentará el informe del Poder Ejecutivo, sino que también iniciarán funciones los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales fueren elegidos, por primera vez, mediante voto popular.

En esta ocasión, a diferencia del informe por 100 días de su administración que dio el 12 de enero de este año, la mandataria no realizará un evento público en el Zócalo de la Ciudad de México; tampoco acudirá al Palacio de San Lázaro.

¿Cuándo y dónde será el informe?
El primer informe de actividades de Claudia Sheinbaum será el lunes 1 de septiembre; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe por escrito ante el Poder Legislativo. La Presidenta no asistirá junto con la funcionaria al Congreso de la Unión.

«No es necesario (acudir al recinto). Por supuesto, lo que sí es constitucional es el llevar el informe al Congreso, lo llevará la secretaria de Gobernación», apuntó en La Mañanera del Pueblo del 28 de julio.
En su lugar, la titular del Poder Ejecutivo anunció que dirigirá un mensaje a la nación desde Palacio Nacional.

«El primero de septiembre vamos a hacer un informe aquí, es un lunes, aquí en Palacio, el informe de los primeros 11 meses de gobierno y una visión hacia adelante», informó en la conferencia de prensa matutina del seis de agosto.

¿Por qué se rinden los informes presidenciales el 1 de septiembre?
El hecho de que el informe presidencial se realice cada año el 1 de septiembre no es fortuito, sino que se debe a un mandato constitucional. 

En el artículo 69, la Constitución de 1917 dicta que el Presidente de la República tiene que presentar su informe de gobierno en la apertura de Sesiones Ordinarias del primer periodo de ejercicio del Congreso, la cual, de acuerdo con el artículo 65 de la misma Constitución, debe celebrarse el primero de septiembre de cada año.

Así, en 1917, Venustiano Carranza se convirtió en el primer titular del Poder Ejecutivo que ofreció su informe de labores el primero de septiembre por mandato constitucional. Desde entonces, este acto oficial ha ocurrido en dicha fecha, con excepciones, pues, por una reforma en 1986, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari dio sus seis informes de actividades el primero de noviembre.

¿A qué hora será el informe?

Sobre el horario del informe que se presentará en Palacio Nacional, será a las 11:00 horas, pues la mandataria ha señalado que la fecha coincide con la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se realizará el mismo día en una sesión solemne, a la cual planea asistir. 

«Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva Corte, y en la mañana haríamos el informe. Entonces, depende si nos invitan, ¿verdad?, a la toma de protesta», expresó en su conferencia del 28 de julio. 

Con información de Milenio


Source: Mexico