Desde casa, madres de personas desaparecidas preparan protesta rumbo al 10 de mayo

Este año miles de madres con sus hijos desaparecidos no realizarán la marcha nacional del 10 de mayo en las calles debido a la contingencia por coronavirus Covid-19; sin embargo, no dejarán pasar la fecha y a través de redes sociales están convocando a una movilización digital para recordar sus exigencias.

Desde el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, formado por más de 60 colectivos de familias, señalaron que aún en medio de la pandemia, la búsqueda continúa y por ello, la movilización digital de este próximo 10 de mayo; piden compartir en redes sociales una foto con un cubrebocas con la frase “¿Dónde están?” y la etiqueta #CorazonesEnMarcha.

“Cada año realizamos la marcha a nivel nacional para juntarnos en un grito unísono y reiterar que un 10 de mayo es doloroso para nosotras como mamás y que nos falta un hijo. Este año debido a la contingencia sanitaria, la movilización será digital para seguir levantando la voz y nombrar esta tragedia”.

Virginia Garay

En entrevista con SDPnoticias, Virginia Garay del colectivo Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros de Nayarit, explicó que ante la contingencia no pueden dejar nombrar la tragedia de las personas desaparecidas, por lo que durante esta semana y con mayor difusión el 10 de mayo, compartirán sus fotos y videos contando sus casos.

También dijo que es necesario seguir posicionando el tema como prioritario y que necesita continuar; la protesta se realizará desde sus casas a través de todas las redes sociales donde además de compartir contenido audiovisual, se pueden usar marcos en Facebook y filtros en Instagram.

Otra de las maneras para difundir la marcha es a través de alianzas con organizaciones que apoyan el movimiento y también difunde los casos, así como celebridades y medios de comunicación.

“Nostras en las búsqueda ya usamos cubrebocas pero ahora esta herramienta tiene más fuerza y por ello la iniciativa de publicar fotos con la frase, videos con nuestra exigencias y para transmitir el dolor de tener un familiar desaparecido y se unan más víctimas de este delito”.

Virginia Garay

Fuente: SDP


Source: Mexico