La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) reportó siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, en seis municipios, con ellos hasta ahora suman 26 denuncias de esta bacteria que afecta al sector agricultor del país.
Ovinos y Bovinos son los infectados, algunos de un año y otros de diez años, todos tenían heridas que facilitaron la infección.
En el municipio de Oxkutzcab el ganado infectado presentó lesiones en los testículos, en extremidades y en el metacarpo, el más pequeño tenía dos meses.
Mientras que en el de Chapab el ganado presentó heridas en lugares como la oreja, ombligo y en la zona pélvica, los menores tenían 15 y ocho días de nacido, el mayor era de dos años.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), aseguró que todos los casos registrados se encuentran bajo supervisión y controlados, evitando así que los animales sean sacrificados.
Hace tres días, se informó que el país, interceptó 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador desde el mes de noviembre.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó este jueves, que desde noviembre a la fecha, interceptó 32 cargamentos de ganado infectado con el gusano en el sur del país.
De acuerdo con el comunicado, la colaboración institucional por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) tuvieron un papel importante para evitar la dispersión de la plaga hacia el centro y norte del país, protegiendo la sanidad animal y la economía nacional.
Según las autoridades, todos los cargamentos interceptados se trasladaron a su lugar de origen.
La carne de res resultó impactada por el brote del gusano barrenador, que provocó la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.
Source: Mexico