El Gobierno de México pide ética y respeto a empresa australiana que plagió diseños de mazatecos

La Secretaría de Cultura mexicana pidió este jueves a la marca de lujo australiana Zimmermann, acusada de plagiar textiles de la comunidad indígena mazateca del estado sureño de Oaxaca, que trabajen de forma ética y con respeto a esos grupos.

En un comunicado se informó que la titular de la dependencia, Alejandra Frausto, envió una carta a la marca australiana Zimmermann solicitando “trabajar en un nuevo modelo de relación entre las empresas y las comunidades originarias, en un plano de respeto, dentro de un marco ético”.

En la misiva, Frausto dijo que la Secretaría de Cultura “se pronuncia por respetar y garantizar la protección del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Además, invitó a la marca “a desarrollar un trabajo respetuoso con las comunidades indígenas dentro de un marco ético que no socave la identidad y la economía de los pueblos”.

Señaló que esta relación debe estar “siempre apegada a un comercio justo que coloque a los creadores indígenas, empresarios y diseñadores en igualdad de condiciones”.

La reacción mexicana ocurrió luego de que se diera a conocer que, en la colección “Resort Swim 21”, la empresa fundada por las hermanas Nicky y Simone Zimmermann presentó una túnica que retoma elementos distintivos que las mujeres de Huautla de Jiménez, Oaxaca, utilizan en sus prendas.

Frausto destacó que el retiro de la venta al público de la pieza y la petición de disculpa que ofreció la marca en sus redes sociales abren un camino positivo.

Fuente: Sin Embargo


Source: Mexico

En otras noticias: