El humedal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, declarado reserva de la biosfera mundial por la UNESCO, cubre 84 mil 347 hectáreas de riqueza biológica única.
Incluye la presencia de microorganismos ancestrales llamados estromatolitos, fósiles vivientes de hace unos tres mil 800 millones de años.
Toda esta riqueza está en peligro de desaparecer, debido a la extracción de agua de sus manantiales.
Se han registrado más de 150 especies endémicas en la zona, es decir, que no existen en ningún otro lugar del mundo. Entre ellas hay más de 70 especies de flora, más de 40 de invertebrados acuáticos, más de 15 especies de peces, anfibios y reptiles únicos, y más de 10 especies de tortugas. Según científicos de la UNAM, hay 16 especies en peligro de extinción.
Dentro de las especies endémicas se encuentran 4 tipos de tortugas: tortuga bisagra, casquito, de mapa y la de concha blanda.
Distintos peces como la mojarra de Cuatro Ciénegas, el cachorrito, la tenca, el pez molly y los peces ciegos. También diversos insectos y plantas únicas en el mundo. El agua de este lugar conserva una composición mineral única, comparable a la de hace 3,500 millones de años.
Información e imágenes del Centro de Información y Educación Ambiental de Poza Azul.
Con información de López Dóriga
Source: Mexico