El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE modificar los lineamientos y la convocatoria para la elección de la dirigencia de Morena a través de encuesta porque no cumple con el principio de paridad de género.
El Tribunal determinó hoy que la convocatoria debe asegurar la designación paritaria de personas candidatas.
“Deberá implementar los mecanismos apropiados para asegurar la designación paritaria de las personas en los cargos de dirección, como la presidencia del partido y la secretaría general”, detalló en un comunicado.
El TEPJF también otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE) 72 horas para argumentar por qué aprobó la realización de una primera encuesta que defina a seis personas candidatas para dirigir Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y que luego se realice otra encuesta para elegir quién de ese grupo encabezará el partido.
El Consejo General del INE aprobó el 31 de agosto los lineamientos rectores de la encuesta a través de la cual se definirá la Presidencia y Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Estableció que el 26 de septiembre se realizaría la encuesta y finalizará el 2 de octubre, los resultados se darían a conocer al partido el 4 de octubre para que al día siguiente pueda registrar ante el organismo sus nuevas dirigencias.
El 7 de agosto el INE llevó acabo un sorteo para la selección de las tres empresas que se encargarán de realizar las encuestas para la elección interna de Morena.
Durante un acto público, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE realizó la insaculación mediante la cual resultaron elegidas las empresas: BGC, Ulises Beltrán y asociados, S.C.; Covarruvias y Asosiados, D.C. y Parametría, S.A. de C.V.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico