Ella es Xahni, la muñeca indígena bilingüe

Ella es Xahni, una muñeca bilingüe cuya creación va más allá de ser un juguete típico…

El antropólogo Román Sauza López, egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), es la mente maestra detrás Xahni, quien explicó que la muñeca cuenta con un dispositivo electrónico interno, que reproduce siete frases en español y en hñähño, una lengua de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco, con la intención de rescatar las lenguas y culturas indígenas en México.

Xahni luce un vestido bordado con algunas palabras en otomí con la intención de fomentar la escritura de la lengua materna en hablantes de esa lengua original a través del juego.

La muñeca forma parte de una línea de juguetes de la microempresa “YOSOYOHO”, dedicada al rediseño, fabricación y distribución de juguetes populares mexicanos; la cual tiene la intención de que éstos ayuden al reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios y además, encontrar una solución a los problemas de los 62 grupos etnolingüísticos del país.

Información de SDPnoticias