Endurece STPS  inspecciones para empresas

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) oficializó las modificaciones al Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones (Regitas) para reducir los plazos que tendrán las empresas para corregir irregularidades detectadas durante una visita de verificación de las autoridades.

La STPS inició a mediados del año pasado el proceso para modificar el reglamento con el fin de fortalecer las inspecciones y evitar que las personas trabajadoras estuvieran en situaciones de riesgo por la falta de cumplimiento inmediato de las observaciones registradas durante una inspección. Hasta ahora, los empleadores en México contaban con un plazo de hasta 90 días para corregir irregularidades, con la posibilidad de prorrogarse por un período igual.

Con las modificaciones realizadas por la dependencia al reglamento, y que estarán vigentes a partir de este mes, las empresas tendrán sólo cinco días de plazo —sin que medie prórroga— para presentar los documentos que avalen el cumplimiento para inspecciones en materia de condiciones generales de trabajo y capacitación y adiestramiento.

En el caso de incumplimientos observados en una inspección de seguridad y salud en el trabajo, los patrones contarán con un plazo de hasta 30 días para corregir las irregularidades reportadas por los inspectores, con la opción de prorrogarse por un plazo igual “siempre y cuando el patrón o el representante legal justifiquen fehacientemente que el origen de las irregularidades detectadas corresponde a causas ajenas al Centro de Trabajo”, señala el nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación este martes.

Durante un foro de Coparmex, el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca explicó que esta diferencia en los plazos por tipo de inspección responde a que los incumplimientos de condiciones generales y de capacitación y adiestramiento se solventan de manera documental, pero los que se vinculan con seguridad y salud en el trabajo requieren de adecuaciones físicas.

“Escuchamos también a las empresas y sus representantes y lo que acordamos fue que en materia de condiciones generales de trabajo, que es una materia muy concreta —¿pagaste la nómina o no? ¿tienes las caratula del PTU o no? ¿tienes los contratos con Repse o no?— todo eso es demostrable en papel y por eso nos apegamos a la Ley de Procedimientos Administrativo y se le dará a la empresa cinco días y ahí no hay nada más, porque el papel lo tienes o no lo tienes”, indicó el funcionario.

En ese sentido, comentó Alejandro Salafranca que el debate más amplio con el sector patronal para modificar el Regitas fue en torno a las inspecciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. “Porque no es un papel, son condiciones físicas (…) Como el objetivo no es recaudatorio, sino modificar la realidad de los centros de trabajo, aquí se pensó que se podía dar 30 días hábiles más con la idea de que lo solventable fuera solventado”, expuso.

Las modificaciones al reglamento de inspección establecen que además de las visitas que realiza la STPS para corroborar el cumplimiento de las empresas inscritas en los programas de autoverificación, también podrán acudir a un centro de trabajo para verificar los hechos asentados por los organismos de evaluación avalados por la propia dependencia y que pueden ser contratados por las empresas para realizar una evaluación de conformidad, es decir, el cumplimiento de las normas.

Información tomada de Independiente


Source: Mexico

octubre 28, 2025 4:30 am

En otras noticias: