Al inicio de la conferencia de prensa sobre el reporte diario de coronavirus, a nombre del Secretario de Salud, Jorge Alcocer, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, envió el pésame por el fallecimiento del Premio Nobel de Química, Mario Molina Enríquez, quien apenas en junio pasado, presentó un artículo denominado “Cubrebocas y transmisión del COVID”, donde recomendó usarlo, todo el tiempo, para evitar el contagio, ya que -entre otros razonamientos- argumentaba que la presencia de partículas en el aire, era determinante para la dispersión del virus SARS-CoV-2.
“La trayectoria del Doctor Mario Molina es altamente conocida a nivel mundial y desde luego en México apreciamos mucho su legado.
“Durante la epidemia de Covid, recientemente tuvimos el privilegio que el Doctor Mario Molina contribuyera con opiniones muy valiosas sobre la importancia de la dinámica de partículas en la transmisión de Covid. Se pronunciara por la importancia del uso del cubrebocas y consideramos que es una pérdida muy lamentable de un ser humano, pero también de un científico prominente. Descanse en paz”, señaló.
Cifra de muertos por Covid llega a 82 mil 726
La cifra de fallecimientos por Covid-19, se elevó a 82 mil 726, debido al registro de 378 nuevos decesos. Del total, 80 mil 083 fueron confirmados por laboratorio y 2 mil 643 por asociación o dictaminación clínica-epidemiológica a Covid-19.
Los casos acumulados confirmados por la ocurrencia de 4 mil 580 contagios llegaron a 799 mil 188; 774 mil 20 se confirmaron por laboratorio y 25 mil 168 por dictaminación o asociación clínica epidemiológica.
Con respecto a los casos sospechosos, hay 169 mil 245 sin muestra de laboratorio, 91 mil 184 sin posibilidad de resultado y 36 mil 802 con posibilidad de tenerlo.
Los casos activos estimados son 36 mil 768 y las personas que se han recuperado de coronavirus son 560 mil 895.
La ocupación hospitalaria, en camas generales, es del 28 por ciento. En contraste, Nuevo León registró 51, la Ciudad de México 46 y Nayarit 41 por ciento.
En camas con ventilador, la ocupación nacional promedio es del 23 por ciento. No obstante, Nuevo León reportó 42, la Ciudad de México 40 por ciento y Colima 39.
Fuente: Excélsior
Source: Mexico





