La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta desde 2017 una investigación por lavado de dinero contra Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, informó El Universal.
Fuentes ministeriales confirmaron a ese medio nacional que la esposa del exlíder del Cártel de Sinaloa fue denunciada desde el 18 de mayo de 2017 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En tanto, desde Washington se informó que Coronel se mantendrá detenida sin fianza por un tiempo indeterminado y de manera temporal.
Derivado de la denuncia de la UIF, la fiscalía general abrió la carpeta de investigación FED/ SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/ 0000472/2017; sin embargo, desde 2015 la FGR solicitó a la UIF información sobre Coronel. Según la información confirmada, la UIF inició sus pesquisas sobre las finanzas de Coronel Aispuro en 2015, luego de la fuga de Guzmán Loera de El Altiplano en julio de ese año.
Desde el 25 de agosto de 2015, la UIF dictó un acuerdo para bloquear las cuentas relacionadas con Coronel y fue hasta el 3 septiembre de ese año que la FGR le solicitó la información que hasta ese momento tenía sobre la esposa de El Chapo.
Como parte de la estrategia de la presente administración en contra de la delincuencia organizada, la UIF emitió el 11 de noviembre de 2019 un nuevo acuerdo de bloqueo masivo de cuentas de 330 personas y empresas vinculadas con el Cártel de Sinaloa, en el que estaban incluidas las de Coronel, congeladas desde 2017.
Además de la carpeta de investigación iniciada por la FGR en contra de Coronel Aispuro, la esposa de El Chapo está vinculada con otras nueve denuncias presentadas por la UIF contra personas y empresas relacionadas con los cárteles de Sinaloa y del Pacífico.
Estos casos se relacionan con lavado de dinero de la producción de fentanilo, centros cambiarios utilizados para blanqueo de fondos, Heriberto Zazueta Godoy, la empresa Agua Mala y Golden Qu, entre otros.
Coronel Aispuro fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles en Virginia, Estados Unidos porque el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas) la acusa de conspirar para importar marihuana, cocaína y heroína a dicho país.
Source: Mexico

