Finamex asume el control de 21 fondos de inversión de Vector

Ciudad de México. A partir de hoy, la casa de bolsa Finamex se convierte en la dueña representativa del capital social fijo de 21 fondos de inversión -nueve de renta fija y 12 de renta variable-, de los que Vector Fondos era titular, informó S&P.

S&P National Ratings informó hoy que no prevé un impacto inmediato en las calificaciones de calidad crediticia y de riesgo de volatilidad de nueve fondos de renta fija operados por Vector Fondos. 

Lo anterior, derivado de la compra por parte de Casa de Bolsa Finamex a Vector para la transmisión parcial de activos, cuentas y participaciones en fondos, una operación que surgió luego de que la Red de control de delitos financieros (Fincen) del Departamento de Estados Unidos notificara a la casa de bolsa Vector y a los bancos Intercam y CIBanco por débiles controles de prevención de lavado de dinero.

Los fondos que por ahora mantendrán su calificación son VECTFI, INCOME, VECTMD, VECTPZO, VECTPRE, VECTRF, VECTTR, VECTCOB y VECTCOR. 

“Consideramos que la transacción no tiene impacto inmediato en las calificaciones de calidad crediticia y de riesgo de volatilidad de los fondos.Lo anterior, debido a que los clientes elegibles serán transferidos a Finamex bajo los mismos principios regulatorios, manteniendo la custodia de valores a través de Indeval y la protección de su patrimonio conforme a las disposiciones vigentes”, comentó S&P.

Asimismo, previó que la composición de los portafolios se mantenga estable y continúe conformada en su mayoría por activos gubernamentales de muy alta calidad crediticia.

Actualmente, las calificaciones de calidad crediticia de los nueve fondos se encuentran en el listado de Revisión Especial (CreditWatch) de S&P con implicaciones negativas, lo que refleja que podría bajar las calificaciones si se llevan a cabo retiros de capital que deterioren la calidad crediticia de los portafolios o si la gestión de los portafolios afronta alguna restricción para operar con contrapartes privadas o públicas. 

“Evaluaremos las capacidades operativas de Finamex, así como su estrategia en términos de exposición al riesgo de crédito para determinar las potenciales implicaciones en las calificaciones de calidad crediticia y de riesgo de volatilidad de los fondos”, indicó.


Source: Mexico

octubre 20, 2025 7:46 pm

En otras noticias: