Los fondos de estabilización que sirven de amortiguador para el gasto público y para los estados y municipios en épocas de vacas flacas se están secando ante los menores ingresos del crudo por la caída de los petroprecios.
De enero a julio de 2020, los dos estabilizadores más importantes de las finanzas públicas cayeron 23.1% respecto a igual periodo de 2019.
En los primeros siete meses de este año, los ingresos petroleros sumaron 302 mil 159 millones de pesos, 32.2% menos comparado con igual periodo de 2019.
De ese monto, se canalizaron al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP) 128 mil 121 millones de pesos, cuando se habían programado 229 mil 841 millones.
Para el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) fueron 2 mil 641 millones de pesos cuando en el mismo lapso se le dieron 3 mil 332 millones de pesos.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dijo a diputados del grupo parlamentario de Morena que en 2021 ya no se tendrán esos amortiguadores ni tampoco recursos en los fideicomisos.
Por: El Universal
Source: Mexico