Fortalece SSPE servicios de salud y atención psicológica en centros penitenciarios

Con el compromiso de garantizar una reinserción social digna, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Reinserción Social, fortalece la atención médica y psicológica dentro de los centros penitenciarios estatales.

En todos los CERESOS del estado se brinda atención médica general, servicios odontológicos, entrega de medicamentos, canalizaciones a hospitales externos, así como campañas de prevención de enfermedades, vacunación y adicciones, en coordinación con la Secretaría de Salud.

En el CERESO Estatal No. 1 de Aquiles Serdán, destaca el equipamiento médico, el cual cuenta con laboratorio de análisis clínicos, quirófano, rayos X, y especialistas en medicina interna, cirugía, ortopedia, psiquiatría, geriatría, imagenología y fisiatría. Además, los centros femeniles disponen de atención especializada en ginecología y pediatría.

Durante el primer semestre de 2025 se realizaron 40 mil 666 consultas médicas generales y 6 mil 786 intervenciones odontológicas. Asimismo, se efectuaron 57 brigadas de salud y vacunación, y se llevaron a cabo 233 programas y campañas de prevención de adicciones.

De forma paralela, los servicios de psicología brindan asistencias individuales y terapias grupales enfocadas en salud mental, manejo del estrés y emociones, tanatología, cineterapia, prevención de la violencia y la discriminación por género, entre otros temas.

A todas las personas privadas de la libertad (PPL) de nuevo ingreso se les imparten pláticas de inducción y talleres preventivos sobre suicidio, violencia física y sexual, y discriminación por razones de género.

Durante los primeros seis meses del año, se ofrecieron 5 mil 190 asistencias psicológicas individuales y 247 talleres grupales, beneficiando a 6 mil 019 personas privadas de la libertad en los distintos centros.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso con una reinserción social humanitaria e incluyente, promoviendo el bienestar físico y emocional de quienes se encuentran en proceso de reintegrarse a la sociedad.


Source: Mexico