El gobierno mexicano reservó por cinco años los acuerdos y contratos por cinco años suscritos con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer/BioNTech y CanSino Biologics para la obtención de vacunas contra el COVID-19.
Así lo dio a conocer este viernes el diario Reforma, que detalló que tanto la Secretaría de Salud como la de Relaciones Exteriores (SRE) reservaron por el mismo periodo los contratos con dichas empresas y el acuerdo firmado con Gavi Alliance para la adquisición de vacunas a través del mecanismo Covax Facility, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El motivo de la visita de López-Gatell a Argentina, según explicó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, fue para conocer la experiencia de ese país con la vacuna, así como los protocolos, elementos técnicos y científicos, reacciones en la aplicación; todo para ver si es posible que México adquiera la vacuna Sputnik V.
López Obrador aclaró que la intención es adquirir más dosis para inmunizar contra el coronavirus, pues hasta ahora tiene convenios de compra con Pfizer, AstraZeneca, CanSino y las elaboradas por el portafolio de COVAX.
“Necesitamos vacunar y tener vacunas suficientes. Ahora, estamos vacunando en promedio 4,500-5,000 personas diarias y tenemos dosis, vamos a intensificar la vacunación y requerimos más”, aseguró.
La información de Reforma también se difunde en medio de un embate del presidente López Obrador en contra de los organismos autónomos, especialmente del INAI.
Source: Mexico

