Grandes contribuyentes han dejado ingresos al fisco por 155 mil 194 mdp

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a cargo de Raquel Buenrostro, informó que en el rubro de grandes contribuyentes de enero a agosto obtuvo una recaudación récord de 155,194 millones de pesos, con cifras preliminares.

“La Administración General de Grandes Contribuyentes continúa recaudando cifras históricas, más de 155,000 millones de pesos de enero a agosto del 2020, 247% en términos nominales más que en el mismo periodo del 2018”, publicó el órgano recaudador a través de sus redes sociales.

De acuerdo con los datos divulgados, en el 2018 la autoridad fiscal recaudó un total de 44,767 millones de pesos a través del pago de los grandes contribuyentes, una cifra que significó 2.2% de la recaudación total que obtuvo el gobierno en ese año.

En el mismo periodo del 2019, el SAT logró que la recaudación en este rubro aumentara a 61,389 millones de pesos, por lo que los ingresos que se obtuvieron al 30 de agosto de ese año representaron un crecimiento de 152 por ciento.

El órgano recaudador especificó que, de lo recaudado este año, 77,478 millones de pesos son cobros en efectivo, mientras que 77,716 millones son cobros virtuales, es decir, una recaudación que no ha entrado en efectivo y que es una cantidad que el contribuyente no podrá utilizar para futuros pagos de impuestos, solicitar devoluciones, realizar compensaciones o aplicar pérdidas fiscales.

Karla Ortiz, coordinadora del Comité  de Derecho Fiscal de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, refirió que ante la mayor recaudación que se ha obtenido se tendría que analizar si alguna de ésta no se trata de devoluciones pendientes a contribuyentes, al igual que cuidar que se cumpla con las solicitudes de saldos a favor en apego a la ley.

por: El Economista


Source: Mexico